Senado aprueba medida para fortalecer derechos de las personas con impedimentos en Puerto Rico
- Borinquen News
- Sep 23
- 1 min read
San Juan, Puerto Rico — En Sesión Ordinaria, el Senado de Puerto Rico aprobó el Proyecto del Senado 521, presentado por la senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, Karen Román Rodríguez, con el propósito de enmendar la Ley 238-2004, conocida como La Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos.
La medida busca ampliar y reforzar las protecciones legales para esta población, garantizando su dignidad, seguridad y acceso a la justicia.
La senadora Román Rodríguez destacó que el proyecto crea un marco jurídico especializado para la expedición de órdenes de protección que salvaguarden los derechos fundamentales de personas adultas con impedimentos, especialmente en casos de maltrato, negligencia, abuso físico, emocional, sexual o explotación económica.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la justicia y el respeto a la dignidad humana. Este proyecto atiende de manera efectiva las realidades de una población históricamente marginada y ofrece herramientas concretas para prevenir y atender situaciones de violencia, abuso o discriminación”, afirmó la senadora.
El P. del S. 521 también incorpora nuevas definiciones, establece procedimientos procesales claros para la radicación de solicitudes de protección, penalidades por incumplimiento y garantiza la capacitación de los componentes del sistema de justicia y agencias públicas en derechos, trato digno y accesibilidad.

El Senado de Puerto Rico aprobó el Proyecto del Senado 521 con el propósito de enmendar la Ley 238-2004, conocida como La Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos.
Comments